Qué es el depósito de seguridad en carros de alquiler

  • Inicio
  • Blog
  • Qué es el depósito de seguridad en carros de alquiler
que es el deposito en carros

Al alquilar un carro en Bogotá, es importante distinguir entre el depósito de seguridad en carros de alquiler y la franquicia del seguro. El depósito es un monto retenido como garantía que se libera tras la devolución del vehículo, mientras que la franquicia es la parte que asumes si ocurre un daño, incluso con seguro. Algunas rentadoras ofrecen seguros sin franquicia, que cubren el 100% de los incidentes a cambio de una tarifa más alta. Entender estas diferencias te ayuda a tomar decisiones informadas y evitar gastos inesperados.

Diferencias entre depósito y franquicia en carros alquilados

Cuando vas a alquilar un carro en Bogotá, es normal encontrarse con términos que pueden generar confusión, especialmente si es la primera vez que haces este tipo de trámite. Dos de los más comunes son el depósito de seguridad y la franquicia del seguro. Aunque suenen parecidos y ambos estén relacionados con posibles daños o situaciones inesperadas durante el alquiler, cumplen funciones diferentes dentro del contrato. Conocer bien qué significa cada uno te ayudará a tomar mejores decisiones y evitar sorpresas al momento de devolver el vehículo. 

¿Qué es el depósito de seguridad en autos de alquiler?

El depósito de seguridad, también conocido como fianza, es un monto que la rentadora bloquea en tu tarjeta de crédito como garantía mientras tienes el carro alquilado. No se trata de un cobro inmediato, sino de un valor retenido que se libera al finalizar el contrato, siempre y cuando entregues el vehículo en buen estado y sin pendientes por pagar, como multas, tanques vacíos o daños menores. 

En Bogotá, este depósito puede variar bastante según la empresa, el tipo de carro que rentes y si tomas o no un seguro adicional. Por lo general, el valor se mantiene retenido entre 5 y 15 días después de la entrega del carro. Conocer bien cómo devolver un carro de alquiler también influye en este proceso, ya que entregar el vehículo en buen estado y sin pendientes facilita la liberación del depósito. Es importante saber que, si pagas con tarjeta débito o en efectivo, algunas rentadoras podrían pedirte condiciones adicionales o no permitirte el alquiler.

¿Qué es la franquicia en autos de alquiler?

La franquicia es el monto máximo que tú, como conductor, debes asumir en caso de que el carro sufra algún daño o pérdida durante el alquiler, incluso si contrataste un seguro. Es decir, si llegas a tener un accidente o rayón y el arreglo cuesta, por ejemplo, $3.000.000, pero tu contrato tiene una franquicia de $1.000.000, tú deberás cubrir esa parte, y el seguro responde por el resto. 

En Bogotá y Colombia en general, muchas rentadoras incluyen seguros con franquicia por defecto para reducir el valor del alquiler. Sin embargo, existen opciones de seguros todo riesgo sin franquicia que, aunque son más costosos, te cubren completamente sin que tengas que pagar nada adicional en caso de accidente, lo cual puede darte mayor tranquilidad, especialmente si no estás acostumbrado a manejar en la ciudad o si planeas viajar fuera de la capital. 

La mejor cobertura de seguros de renta. Personal altamente calificado.

¿Por qué las rentadoras cobran una fianza al alquilar un auto? 

Al momento de alquilar un carro en Bogotá, muchas personas se preguntan por qué las rentadoras exigen una fianza o depósito. Esta práctica es completamente normal y tiene un propósito claro: proteger tanto a la empresa como al conductor frente a posibles situaciones imprevistas. 

Garantía ante daños o incumplimientos en el uso del carro 

La fianza funciona como una garantía temporal que respalda a la rentadora frente a posibles daños, uso inadecuado del carro, o incumplimientos del contrato. Es decir, si el carro presenta algún rayón, golpe, si se entrega con el tanque vacío, se excede el kilometraje permitido o incluso si incurres en alguna infracción de tránsito durante el tiempo del alquiler, la empresa puede descontar esos valores del depósito retenido. 

Este monto también cubre gastos administrativos en caso de incidentes o cobros pendientes, por eso se bloquea desde el inicio en la tarjeta de crédito. Así, la rentadora tiene un respaldo mientras el vehículo está bajo tu responsabilidad. 

¿Cuándo se devuelve la fianza tras alquilar un auto?

La devolución del depósito no es inmediata, aunque el carro se entregue en perfecto estado. Por lo general, la fianza se desbloquea entre 5 y 15 días hábiles después de la devolución, dependiendo de la entidad bancaria y de los procesos internos de la rentadora. Algunas empresas liberan el monto más rápido, pero siempre es recomendable confirmar este plazo al momento de firmar el contrato. 

Es importante saber que, aunque no veas el dinero descontado en tu cuenta, el cupo de tu tarjeta de crédito queda bloqueado, lo cual puede afectar otras compras si no tienes suficiente disponible. 

¿Se puede alquilar un carro sin depósito? 

Sí, es posible alquilar un carro sin depósito en Bogotá, aunque no todas las rentadoras lo ofrecen. Generalmente, esta opción exige contratar un seguro todo riesgo y pagar una tarifa más alta. Es útil si no tienes tarjeta de crédito o no quieres bloquear cupo, pero puede incluir restricciones como kilometraje limitado o zonas de uso. Antes de reservar, es clave revisar bien los términos, coberturas y condiciones. Aunque conveniente, puede no ser la opción más económica, por lo que se recomienda comparar con el alquiler tradicional con depósito. 

¿Cómo funciona el seguro todo riesgo sin franquicia para autos? 

Cuando alquilas un carro en Bogotá, una de las mejores formas de conducir con tranquilidad es optar por un seguro todo riesgo sin franquicia. Esta modalidad permite que, en caso de accidente o daño, no tengas que asumir ningún valor adicional, ya que la aseguradora cubre la totalidad de los costos involucrados, sin importar el monto. 

A diferencia del seguro con franquicia, donde tú como conductor debes cubrir parte del daño, el seguro sin franquicia elimina ese copago, lo que evita imprevistos económicos y ofrece mayor protección. 

¿Qué cubre el seguro sin franquicia al alquilar un auto?

Un seguro sin franquicia cubre la mayoría de los daños que pueda sufrir el vehículo durante el alquiler, incluyendo: 

  • Colisiones o choques, sin importar si fuiste responsable o no. 
  • Daños por terceros o vandalismo. 
  • Robo parcial o total del carro. 
  • Rotura de vidrios, espejos y llantas. 
  • Asistencia en carretera (varía según la rentadora). 

Además, incluye el SOAT (Seguro Obligatorio en Colombia) y suele estar acompañado de un seguro de responsabilidad civil. Lo importante es que, al no haber franquicia, no tendrás que pagar nada adicional si ocurre un accidente, siempre y cuando cumplas con los términos del contrato. 

Casos en los que conviene alquilar un auto con cobertura total

Alquilar un carro con cobertura total sin franquicia es especialmente recomendable si: 

  • Es tu primera vez conduciendo en Bogotá o Colombia. 
  • Planeas viajar por carreteras fuera de la ciudad, donde el riesgo de incidentes es mayor. 
  • Vas a circular por zonas con tráfico intenso o complicadas (como en horarios de pico y placa). 
  • No quieres preocuparte por posibles cobros extra en caso de daños menores. 
  • No tienes tarjeta de crédito con alto cupo para cubrir una fianza elevada. 

Aunque el precio del alquiler suele ser un poco más alto, la tranquilidad que ofrece suele compensar ese costo adicional, sobre todo si valoras la previsibilidad de tu presupuesto. 

Exclusiones frecuentes del seguro sin franquicia

Aunque el seguro todo riesgo sin franquicia ofrece una amplia cobertura, no significa que lo cubra absolutamente todo. Existen exclusiones importantes que debes conocer: 

  • Conducir bajo efectos del alcohol o sustancias prohibidas. 
  • Prestar el carro a un conductor no autorizado en el contrato. 
  • Daños intencionales o por uso indebido del vehículo. 
  • Infracciones graves de tránsito, como pasarse semáforos en rojo o circular en pico y placa sin permiso. 
  • Pérdida de llaves o documentos del vehículo. 

Por eso, es clave leer cuidadosamente las condiciones del seguro y no asumir que cualquier situación estará cubierta. Asegúrate también de revisar el carro al recogerlo y devolverlo, y reportar cualquier incidente de inmediato.